Obra nº: | 011 |
Espectáculos: | Todos
Somos Mala Gente Querida Condesa |
Discos: | Sonamos,
Pese a Todo Super Humor con Les Luthiers Sonamos, Pese a Todo (recopilación no oficial) Gerardo Masana y la fundación de Les Luthiers |
Vídeos / DVD: | (No) |
———————————————————————————oOo———————————————————————————
Versión
de Querida Condesa.
Café Concert La Cebolla, Buenos Aires, Argentina, octubre, 1970.
Música:
Gerardo Masana.
MM: Narrador, Marcos Mundstock.
———————————————————————————oOo———————————————————————————
Esta obra es una paráfrasis del título de una pequeña obra para piano del Álbum de la juventud de Schumann: "El alegre campesino que regresa del trabajo". Gerardo Masana, el autor, conocía muy bien esta pieza y, tal como se había hecho antes con la "Cantata Modatón", utilizó las primeras notas de la obra de Schumann, un poco como homenaje y otro poco porque le gustaba, para escribir su scherzo concertante.
|
|
MM:
|
Para
finalizar este recital Mastropiero se podrá escuchar la obra
sinfónica tal vez más significativa del compositor.
Se trata del scherzo concertante "El alegre cazador que vuelve
a su casa con un fuerte dolor acá". Johann Sebastian compuso
esta obra como homenaje a la Condesa Shortshot, su verdadero numen
inspirador; es un tributo a las horas felices compartidas, que en
general eran las horas de la siesta. En la instrumentación
Mastropiero incluye el Bass-pipe a vara, notable instrumento muy útil
en las giras del conjunto por su práctico tren de aterrizaje.
En el otro extremo del rango sonoro se destaca el Tubófono
parafínico cromático, o flauta Bunsen. Pese a estar
construido con tubos de ensayo este instrumento también se
usa en los conciertos. El latín que veis aquí, es un
antiguo y valioso instrumento, en letras ya borrosas por la pátina
del tiempo, puede aún leerse sin embargo, Antonio Stradivarius,
luthier, Cremona, envasado en 1619. El contrachitarrone da gamba:
como Vds. habrán observado, pese a llamarse Contrachitarrone
da gamba, no se ejecuta de pie, porque con ese criterio la Viola d'amore
debería ejecutarse decúbito. El Cello legüero:
el cello legüero admite diversas técnicas de ejecución,
con el arco, pizzicato de cuerdas, y pizzicato de parche, esta última
técnica comunica al público un sentimiento de desoladora
angustia, (mucho más al ejecutante). El Conjunto de instrumentos informales Les Luthiers ejecutan el scherzo concertante "El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor acá", opus 53, de Johann Sebastian Mastropiero. |
(Obra
instrumental). |
|
En realidad esta obra, que se estrenó en 1965, provenía de la época de I Musicisti; de aquel entonces es esta introducción, que también leía Marcos Mundstock: |
|
MM:
|
Seguidamente se podrá escuchar el scherzo concertante "El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor acá", de Johann Sebastián Masana. A continuación, un breve comentario acerca de la obra. Este scherzo comienza ingeniosamente exponiendo un tema de tensión no resuelta. Con gran sutileza el compositor no soluciona esta incertidumbre, sino que la acentúa en un dramático pasaje entre el tubófono parafínico cromático y el bass-pipe. Siguen dos compases de silencio, el primero en un agobiante ritmo de 7/8, el segundo en 3/4, compás este que otorga a toda la página un inconfundible carácter bucólico. En este segundo compás de silencio el autor incluye, en un alarde de delicadeza, un arpegio sobre el acorde de La menor disminuido a cargo de la manguelódica pneumática, marcado con la expresa indicación "deciso en molto pensato". Lo genial de la indicación, y que habla del vuelo imaginativo de Masana, es que el arpegio no debe ser tocado en ningún momento, sino solamente pensado. Sigue un furioso tutti orquestal y la obra termina... bastante bien.
|